¿Qué dicen de ti los verbos que practicas?

¿Qué dicen de ti los verbos que practicas?

uso-de-verbos

Los verbos que utilizas cada día, identifican los comportamientos que practicas con frecuencia. Y esas acciones están en la base de tus resultados.

Si quieres cambiar tus resultados, parece obvio qué puedes empezar a cambiar.

Esta reflexión que comparto contigo hoy puede ayudarte a darte cuenta de la relación entre tu realidad y los verbos que usas.

¡¡Espero que me cuentes cómo estás usando tus verbos para conseguir tus objetivos!!

Por tus éxitos,

Matti

PS.- Si quieres ver más videos, aquí tienes el enlace a mi canal de YouTube. Y aquí están los videos que tenemos en el canal de inkNOWation.

17 Comments

  1. Lola

    Hola Matti!
    Creo que el verbo correcto cuando tienes miedo es «temer» y usando un juego de palabras como el que usas tú con juzgar y jugar, podríamos usar el de temer y tener. Porque cuando empiezas a temer dejas de tener, de tener la oportunidad de salir de tu zona de confort y descubrir todo lo que eres capaz de hacer. Bueno, sólo era una reflexión.
    Un saludo!
    Lola

    1. Matti Hemmi

      Gracias Lola por tu regalo!!!!

  2. Krista

    Hola Matti

    Encontré tu vídeo «te atreves a soñar» y me encantó. Me parece que tiene un trasfondo psicólogico importante y útil. Que estudiaste? Me encantaría saber cómo llegaste a entender todo lo que transmites. Me gustan mucho esos temas desde la perspectiva del individuo, en particular para mi, sin embargo a veces es complicado aterrizar. Sé que si logro eso para mí lo transmitire!
    Gracias por tu tiempo y conocimiento.

    1. Matti Hemmi

      Gracias Krista por tu comentario. Me gusta tu pregunta. Estudié ingeniería mecánica, pero trabajando como directivo me di cuenta de que si no entendía el comportamiento humano no podría sacar lo mejor de mi equipo en la empresa que dirigía . Así que desde 1990 llevo leyendo libros de desarrollo personal, creatividad e innovación. En 1997 empecé además a estudiar diferentes enfoques psicológicos como AT (Análisis Transaccional), PNL (Programación Neuro-Lingüística), DBM (Developmental Behavioural Modelling), PCM (Process Communication Model), Coaching Ontológico, además de varios posgrados en psicología sistémica, counselling. Además he asistido a múltiples congresos y programas de psicología, creatividad e innovación.Y últimamente he invertido también en formarme en marketing digital, generación de riqueza, finanzas, …

  3. Guille

    Hola Matti,
    Muy buen pensamiento hecho vídeo. Te refieres a los vervos «negativos» o «Poco productivos» y todos los que nombras son reflexivos.
    Tal vez habría que «reflexivisar» verbos positivos: Confiar-se, Averturars-se, Atrever-se, educar-se, proponer-se y así ad infinitum.
    Muchas gracias por compartir tu sabiduría.
    Un abrazo

    1. Matti Hemmi

      Muchas gracias por tu comentario Guille. Me gusta tu aporte!!!

  4. Guille

    Perdón por el error de «verbos». Me traicionó el teclado 😉

    1. Matti Hemmi

      🙂

  5. Hola Matti, te sigo. Soy docente de jóvenes en España (emprendimiento y economía). Utilizo videos de tu canal para hacerles pensar y reflexionar. Geniales tus ideas y genial el poder transmitir a nuestros jóvenes «que pueden», que no se conformen, «que se atrevan», que actúen… y que conecten, sobre todo en «ellos mismos».
    Gracias Matti!!!
    Aprendiendo siempre.

    1. Matti Hemmi

      Muchas gracias Amparo!!!

  6. Yani

    Hola Matti, me ha gustado el vídeo, ser conscientes de lo que decimos nos afecta el crecimiento/desarrollo. Me gustaría hacerte una pregunta, ¿Qué pasa cuando tu entorno laboral es de queja/negativo? Si un entorno positivo, con verbos positivos nos puede ayudar a desarrollarnos. ¿Cómo podemos salir victoriosos de un entorno negativo sin tomar distancia de las personas?

    1. Matti Hemmi

      La mejor forma de hacerlo Yani es desde la actitud «+ +», me acepto te acepto, aunque no comparta tus pensamientos, emociones y comportamientos. Esto te permitirá tener la compasión para entender desde qué emoción hacen sus comentarios (probablemente desde el miedo), y eso te ayudará a aceptarles sin necesidad de defender tu punto de vista, y a la vez mantener la distancia emocional.

      1. Yani

        Matti, muchas gracias por tu respuesta, me parece muy potente =). Comenzaré a practicar lo que comentas.

  7. Jorge

    Muy buenas tus palabras. Es verdad, hay mucha gente que vive quejándose y su vida se centra alrededor de palabras negativas. Ojo, a veces a mi también me pasa, pero bueno, hay que hacer lo posible para evitar caer en verbos negativos, como bien tu dices. Saludos desde Rosario, Argentina

    1. Matti Hemmi

      Gracias Jorge por compartir. Sí, a más foco en lo positivo, más entrenas a tu mente y cerebro!!!!

  8. Yolanda C. Aguiar M.

    Gracias Matti por este video y estoy de acuerdo con Lola cuando comenta que empiezas a perder (dejar de tener), cuando empiezas a temer. Debemos confiar y en la medida que confiemos en nosotros mismos, en los demás, en nuestro entrono, estaremos en una mejor posición para decidir, para avanzar. Otros verbos que mantengo tener muy presente todos los días es apreciar y agradecer!!

    1. Matti Hemmi

      Muchas gracias Yolanda por tu comentario. Desde luego si hay que tener un verbo en el repertorio es el de «Agradecer»!!!

Responder a Jorge Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login

Registro | Contraseña perdida?