inKNOWabitlity, inKNOWation, inKNOWator
inKNOWabitlity, inKNOWation, inKNOWator
KNOW, KNOW, KNOW, ¿qué pinta know en tus palabros?
Cuando empecé a concebir cómo iba a trasladar al mercado mis años de experiencia innovando en el entorno ingenieril, me dí cuenta de que, al igual que nos ocurre con otras muchas cosas, lo que quería hacer era sistematizar un conocimiento innato e inconsciente que había estado utilizando cada vez que desafía los límites de lo establecido, cada vez que desafiaba el status quo de lo que me rodeaba.
Y a partir de ahí pensé que en realidad la innovación tiene mucho que ver con lo que conoces aunque no sea de manera consciente, y con lo que aprendes según te atreves a ir probando, y que a su vez se va convirtiendo en conocimiento, a la vez que en experiencia.
Y jugando con los conceptos llegue a este palabro, inknowation, que ahora define mi empresa, mi manera de entender la innovación, y en general, todo lo que tiene que ver con utilizar tu conocimiento (previo, o recién creado), en el desafío de los limites.
inknowation, entiendo, o quiero entender, luego inknowo.